PATRIMONIO HISTÓRICO
Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación
La Iglesia Ntra.Sra. de la Anunciación se contruyó en el S.XVI, en el antiguo asentamiento de la mezquita que sobrevivió hasta la Conversión General de 1500 , a partir de cuya fecha se adaptaría al culto cristiano. Después se demolería para construir un nuevo y definitivo templo. En el primer libro, el mas antiguo que se conserva del archivo parroquial (fechado en 1572) dice que la iglesia se construyó en 1558, obra dirigida por los maestros Diego de Jaén y Juan de Vandelvira, y que es citada en el apeo de 157, donde dice que había en Gor una linda iglesia, con dos puertas y una torre. Las reformas sufridas a lo largo de su historia han deslucido su original estido mudéjar. Cuenta con tres naves desiguales separadas por arco de medio punto que descansas sobre los pilares dóricos. De los frescos que en su dia decoraron su interior solo se conservan los de la capillla de la Virgen de Belén, con el escrudo de los duques de Gor y una leyenda que advierte de que don Sancho de Castilla, señor de Gor, hizo pintarlos por devoción, reinando en España don Carlos II en el año 1699. Según figura en una de las dos portadsas de su fachada, la iglesia se fecho en 1645, año que concluyeron las obras. La torre, de dos cuerpos, está coronada en su campanario por una curiosa espadaña de hierro forjado. Dispone de cinco capillas, según entramos en la nave derecha de la iglesia tenemos la Capilla de Belén, Capilla del Bautismo, Capilla de San Cayetano, Capilla de la Dolorosa y al fondo de la nave izquierda la capilla de la Virgen del Rosario.
Las Angosturas
Importante yacimiento arqueológico en el que se han encontrado restos íberos, bizantinos y árabes. Se trata de un enterramiento datado 2300 años antes de Cristo y debió corresponder a una persona importante, dado el rico y abundante ajuar funerario que lo acompañaba.
Castillo Palacio de los Duques de Gor, actual Plaza de Toros
Obra probable del sigo XV. Sobre los restos de un castillo medieval, los Duques de Gor edificaron su castillo- palacio. De la construcción, solo se conserva actualmente la parte exterior y de ella se han servido los Goreños para levantar en su interior una plaza de toros. Aun se conservan algunos lienzos de la muralla y un bastión.
Fuente de los Siete Caños
La fuente de los siete caños es una fuente urbana construida en ladrillo y constituida por siete caños metálicos y un amplio pilar abrevadero. Se surte por un lado, del manantial que mana a unos 10 metros por encima y por otro lado del sobrante del depósito de agua municipal. Se encuentra ubicado en el centro del pueblo. Anexo a la fuente se encuentra el lavadero, donde antiguamente las mujeres se acercaban a lavar la ropa tomando el agua proveniente del pilar. En la actualidad el lavadero se encuentra en perfecto estado de conservación y funcionamiento y ha sido restaurado con placas cerámicas con poemas y frases dedicadas a las antiguas mujeres que lavaban con esfuerzo y sacrificio en estas pilas