HISTORIA

Enclavado en las estribaciones de la cara norte de la sierra que lleva su nombre y a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar, GOR, palabra que proviene del dialecto granadino árabe, significa “terreno bajo” y se refiere al valle formado por el rio que conduce sus aguas a fertilizar la vega y que pasa a engrosar el caudal del Guadiana Menos a través de Fardes.

Por el sur limita con las tierras del Zenete, por el levante frontera con Baza y por el Norte y oeste con Guadix.

La existencia de recurso mineral, la abundancia de agua y su situación en una zona de paso hizo que hubiera ocupación humana desde el paleolítico.

Los asentamientos humanos en el municipio de Gor se remontan hasta la prehistoria, y más tarde fue ocupado también por los moros y los cristianos.